¡Con Axiom esto cambiará! Hemos creado la asociación sin ánimo de lucro apertus como escudo legal para la comunidad. Después creamos la empresa apertus°, que se hace cargo de la responsabilidad que nos faltaba hasta ahora. Firma contratos con proveedores de materiales y servicios electrónicos, paga a desarrolladores y prototipos de fabricación y, en un futuro, dará soporte, garantía, venta y formación profesionales a los clientes. Sin embargo, esta empresa defiende la ideología con la que nos comprometimos y que está estrechamente interconectada con la comunidad. Una cosa está clara: una empresa es un negocio. Necesitamos obtener beneficios para que la empresa sobreviva - tenemos planes a largo plazo. Nuestro «pasatiempo» se ha vuelto serio. El dicta nuestras vidas, pero ¿qué podría ser más hermoso que tus sueños definiesen tu vida?
El núcleo del equipo de apertus° comenzó a trabajar en el nuevo concepto de cámara en el verano de 2011. La idea de Nathan Clark de llamarle «Axiom» ganó con diferencia en una votación. La idea se convirtió en una propuesta que fue aceptada por el núcleo de la comunidad de apertus° y en poco tiempo maduró para convertirse en un concepto con un plan.
Originalmente queríamos utilizar la cámara Elphel 373, que fue propuesta en 2009 y que debía ser la sucesora de la cámara actual Elphel 353. Varias entradas del blog documentaban el desarrollo en curso y nosotros estábamos muy entusiasmados con las nuevas posibilidades y el incremento de rendimento, así como la propuesta para el nuevo sensor frontal (basado en el Kodak CCDs). Pero de repente, el desarrollo se paró y el proyecto se congeló por tres años. Elphel Inc. había cambiado la orientación de las empresas a su línea de negocio principal: una solución de cámaras panorámicas (recientemente Elphel ha anunciado que está trabajando en la cámara sucesora: Elphel 393) por lo que tomamos la decisión más importante y de más largo alcance: crearíamos por nosotros mismos Axiom desde cero. Esto nos ha dado la oportunidad de diseñarla desde la base y con las necesidades exactas de hoy en día, como una cámara de cine digital abierta - la primera de su tipo.
Pixar en 1987, Wikipedia en 1995, Wikileaks en 2009, apertus° en 2012 - lo que estos cuatro nombres tienen en común es que han sido honrados por Prix Ars Electronica y después han creado tendencia en todo el mundo. Prix Ars Electronica es un barómetro internacional de tendencias que está constantemente buscando aquello qué es nuevo y emocionante, radicalmente diferente, lo que está impactando en estos momentos. La innovación recibe apoyo; los desarrollos se exhiben.
Prix Ars Electronica se ha ganado una reputación por la medición de las tendencias en la escena internacional del arte multimedia. Los jurados están compuestos por líderes expertos en sus respectivos campos, se reúnen anualmente para seleccionar las obras contemporáneas más destacadas, a las que concederle el «Óscar» del arte multimedia, en su búsqueda para poner de relieve las ideas del mañana. En 2012 apertus° - cine de código abierto ganó el premio de distinción en la categoría de comunidades digitales. Esta es, probablemente la competición internacional más prestigiosa para la cultura digital, animación por ordenador y arte electrónico.
En 2008, Sebastian Pichelhofer descubrió un hilo de discusión en DVInfo y los esfuerzos en curso de Óscar Spierenburg; Sebastian conectó inmediatamente con las ideas y los planes de futuro. Prometió a Óscar Spierenburg que no dejaría de trabajar en el proyecto a pesar de que otras muchas personas sólo contribuyesen por un período de tiempo corto y después lo dejansen. El primer proyecto de Sebastian fue desarrollar una interfaz de usuario para un grabador interno en disco duro para la cámara Elphel.
Este proyecto tuvo tanto éxito que Elphel le ofreció un puesto de trabajo. El periodo siguiente, donde Sebastian trabaja para Elphel, fue muy beneficioso para apertus°, mantuvo el proyecto activo. En 2011 dejó el trabajo en Elphel para centrarse en el desarrollo de apertus°, convirtiéndose en el líder del proyecto. Esto fue debido a que Óscar Spierenburg disponía de poco tiempo para trabajar en apertus°, ya que, al mismo tiempo, estaba rodando un gran proyecto de película.
Con el paso de los meses, el proyecto sigue creciendo y evolucionando a media que más personas llegan a bordo. Hubo un constante cambio de equipo - la gente iba y venía debido a los esfuerzos de ese momento alrededor de la de cámara cine Elphel. Con más de 1000 mensajes enviados en el hilo original de DVInfo a principios de 2009, se estaba volviendo difícil tener una visión clara del proyecto, tornándose confuso para los nuevos seguidores entender las intenciones del proyecto.
La comunidad se reunió para crear un sitio web oficial para el proyecto, por lo que la búsqueda de un nombre único había comenzado. La productora Minske van Wijk - novia de Óscar Spierenburg - sugirió el nombre «Apertus» - el predecesor en Latín de «abierto, libre, público, franco, claro» - nombre que, en 2009, la comunidad votó como nuevo nombre para el proyecto a partir de ese momento y proceder con el registro del dominio y la creación del sitio web apertus.org.
La idea de crear una cámara de cine de alta gama (basada en la cámara Elphel 333) comenzó a través de los miembros del foro de vídeo digital DVInfo.net.
Con pioneros como Óscar Spierenburg (quien más tarde se convertiría en el fundador del proyecto) y Forest Schultz liderando el camino, quien en marzo de 2006 comenzó un nuevo hilo titulado «Alta definición con el modelo 333 de la cámara Elphel». Este hilo en particular despertó un gran interés debido a la solución ofrecida, proporcionó un método asequible y muy potente para la captura (que es lo que era en ese momento) realmente única y cinemática de imágenes de vídeo digital.